¿Qué es el visado de residencia no lucrativa?
Es un permiso que permite residir en España sin trabajar ni desarrollar actividades económicas. Está pensado para quienes cuentan con medios económicos suficientes para mantenerse a sí mismos y, si aplica, a su familia.
Duración actualizada 2025:
-
La autorización inicial se concede por 1 año.
-
La primera renovación es por 2 años y la segunda también por 2 años.
-
Al cumplir 5 años de residencia legal y continuada, podrás solicitar la residencia permanente.
¿Quién puede solicitarlo?
Este visado está dirigido a personas que:
-
No sean ciudadanos de la Unión Europea.
-
Quieran residir en España sin trabajar.
-
Dispongan de ingresos estables o ahorros suficientes.
-
Puedan costear un seguro médico privado en España.
Requisitos principales
1. Medios económicos suficientes
Debes demostrar ingresos o ahorros equivalentes al 400 % del IPREM, lo que en 2025 supone unos 2.400 € mensuales (28.800 € anuales).
Por cada familiar que te acompañe se exige un extra del 100 % del IPREM (unos 600 € al mes).
2. Seguro médico privado
Cobertura total en España, sin copagos, y válido durante todo el periodo de residencia.
3. Antecedentes penales
Certificado de tu país y de los lugares donde hayas residido en los últimos 5 años, legalizado o apostillado y traducido al español.
4. Pasaporte válido
Con validez mínima de un año y al menos dos páginas en blanco.
5. Certificado médico
Debe indicar que no padeces enfermedades de importancia para la salud pública.
6. Documentación adicional
Formulario oficial de solicitud, fotografías recientes, justificante de domicilio y comprobante del pago de tasas.
Proceso de solicitud paso a paso
-
Reúne toda la documentación traducida y legalizada.
-
Solicita cita en el consulado o embajada de España en tu país de residencia.
-
Presenta tu solicitud en persona con todos los documentos.
-
Entrega datos biométricos (huellas y fotografía).
-
Espera la resolución (el tiempo de respuesta varía).
-
Recoge tu visado y viaja a España dentro del plazo permitido.
Consideraciones importantes
-
No permite trabajar en España.
-
Debes residir al menos 183 días al año para renovar.
-
Los familiares dependientes (cónyuge, hijos, ascendientes) pueden incluirse en la solicitud.
-
Tras 5 años podrás acceder a la residencia permanente.
-
En algunos casos, los nacionales de países latinoamericanos pueden solicitar la nacionalidad tras 2 años de residencia legal.
Ventajas del visado no lucrativo
-
Vivir legalmente en España sin necesidad de empleo.
-
Acceso a sanidad privada, educación y calidad de vida.
-
Posibilidad de traer a tu familia.
-
Camino claro hacia la residencia permanente y la nacionalidad.
Comprueba si cumples los requisitos en segundos
Si no estás seguro de cumplir las condiciones para el visado no lucrativo, puedes averiguarlo gratis y al instante con Extranjer-IA, el chatbot legal de ILS Tenerife.
Con Extranjer-IA podrás:
-
Realizar hasta 5 consultas gratuitas al día.
-
Obtener respuestas inmediatas supervisadas por abogados especialistas.
-
Recibir asistencia completa para preparar y presentar tu solicitud.
📲 Entra en Extranjer-IA y descubre si puedes vivir en España de forma legal con el visado no lucrativo.